actualidad

El consejero de Educación de Canarias es "tajante" al decir que no habrá recortes "masivos" de ciclos en FP

Ha comentado el consejero que, por primera vez, en todos los institutos de educación secundaria de Fuerteventura y Lanzarote habrá Formación Profesional básica

EFE 0 COMENTARIOS 25/06/2024 - 16:48

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, ha dicho este martes que quiere ser "tajante" al insistir en que no habrá recortes "masivos" en los ciclos en Formación Profesional (FP) para el próximo curso escolar, sino que habrá un incremento.

En comparecencia parlamentaria a petición de los grupos Nueva Canarias y Popular sobre la oferta de Formación Profesional para el próximo curso escolar, el consejero ha indicado que en El Hierro habrá un ciclo más, mientras que en Fuerteventura habrá siete, en Gran Canaria dos, en La Gomera cuatro, en La Palma seis, en Lanzarote diez y en Tenerife trece.

Ha comentado el consejero que, por primera vez, en todos los institutos de educación secundaria de Fuerteventura y Lanzarote habrá Formación Profesional básica.

Ha reiterado que se han difundido datos provisionales, ya que se está en el proceso de admisión, que consta de tres partes, el primero de los cuales es asignar a los centros las posibles ofertas, de las que los alumnos eligen cinco, y la segunda será la de los listados de admisión, con listas provisiones y luego definitivas.

La tercera parte será la matrícula, en julio y septiembre, y en algunos casos en octubre, si hay plazas.

El consejero ha explicado que en el listado provisional se observó que para 168 ciclos la oferta no superaba los tres alumnos, pero no refleja el número real de grupos, ni tampoco la supresión de los ciclos ni reducción de plantillas.

Poli Suárez ha hecho hincapié en que el objetivo es impulsar la Formación Profesional y por ello ha subrayado que "no solo no recortaremos, sino que aumentaremos" la oferta sobre el curso actual, y ha criticado que en la anterior legislatura se aceptaban ciclos con alumnos "ficticios" y luego las clases "estaban vacías".

El consejero ha señalado que desde marzo se realizan jornadas informativas para explicar la "nueva" Formación Profesional, que en el curso próximo ofertará ciclos novedosos como guía en el medio natural y tiempo libre, y el uso de especialización de naves en remoto, entre otros.

La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Carmen Hernández ha asegurado que los recortes provisionales han generado alarma, y ha criticado que se aluda a la preinscripción en mayo, ya que los ciclos se completan en junio y septiembre, "e incluso" en noviembre.

Carmen Hernández también ha criticado que se recorten provisionalmente cursos que se han implementado recientemente, y ha insistido en la importancia de la Formación Profesional.

La diputada del grupo Popular Sonsoles Martín ha comentado que algo no se hacía bien cuando hay disociación entre la oferta de la FP y las necesidades empresariales, y se ha mostrado sorprendida por el planteamiento de NC-BC sobre la supresión de algunos grupos, ya que la lista definitiva saldrá el lunes próximo.

Sonsoles Martín ha pedido a Carmen Hernández que responda a cuestiones como cuántos alumnos debe haber en cada grupo, a lo que la diputada de Nueva Canarias ha respondido que ella no es la consejera, pero debe responder a las necesidades del mercado laboral, a la de las islas y a la vocación de las personas.

Además, Carmen Hernández ha dicho que Poli Suárez califica de rumorología lo que denuncian los sindicatos, y ha pedido al consejero que defina "masivo", ya que para ella 150 lo es.

El diputado del grupo Socialista Marcos Hernández ha dicho que el consejero presume de una estrategia para la FP que es producto de una ley del gobierno español, y ha destacado que el consejero habla de que se han falseado datos de inscripción.

Marcos Hernández ha estimado que Poli Suárez no esperaba la respuesta "tan contundente" por parte de la comunidad educativa, y ha recordado que las inscripciones las realizan los centros educativos.

Añadir nuevo comentario