actualidad

El Gobierno de Canarias simplifica las ayudas para electrificar el sector del taxi

Entre los cambios, ampliar la fase de solicitud hasta el 1 de agosto, aumentar las bonificaciones de los cargadores hasta el 80%, eliminar el límite de antigüedad para achatarrar el anterior vehículo y subvencionar vehículos desde el 2022, sin límite de año compra

Foto de archivo.
Diario de Canarias 0 COMENTARIOS 07/06/2024 - 10:02

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias modifica las bases de la subvención de 15 millones de euros a cargo de fondos Next Generation destinados a impulsar la electrificación del sector del taxi, con el objetivo de ajustarse mejor a las demandas propuestas por el sector.

Dicha subvención, anunciada por la Consejería y gestionada a través de las Cámaras de Comercio de Canarias,  destinará 12 millones de euros a la compra de nuevos vehículos y tres millones de euros a la implantación de nuevos puntos de recarga.

El consejero, Mariano H. Zapata, ha explicado que dicha modificación se produce "tras haber mantenido una serie de charlas explicativas con los taxistas de diversas ciudades canarias", gracias a las cuales "el sector trasladó nuevas aportaciones y demandas que nos han motivado a hacer estos cambios, para que el máximo número de trabajadores pueda acceder a estas líneas de ayuda, y constatando que estamos en colaboración para ir siempre de la mano".

El consejero también destacó el trabajo conjunto en el que "tanto representantes de nuestra Consejería, como las Cámaras de Comercio y las Oficinas Verdes de Canarias se han ido desplazando para atender las dudas y demandas del sector, fundamentales para la elaboración de estas nuevas bases”, y que, según recordó "ya han pasado por algunas zonas como Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife, San Bartolomé de Tirajana, San Cristóbal de La Laguna o Santa Cruz de La Palma".

Asimismo, Zapata apunta que el objetivo último de estos ajustes "no es otro que el de conseguir que el mayor número de taxistas cambie su actual vehículo por uno eléctrico o híbrido enchufable, menos contaminante que favorezca la movilidad sostenible en las ciudades canarias".

Las modificaciones de las bases, en detalle

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha acordado que puedan beneficiarse de estas ayudas los vehículos comprados  a partir del 16 de junio de 2022. Inicialmente se exigía que esa compra fuera posterior a la fecha de publicación de las bases en el BOC, el 1 de abril de 2024.

Asimismo, se ha determinado eliminar el límite de 10 años para poder achatarrar el antiguo taxi, exigiendo únicamente que se trate de un vehículo de combustión interna dedicado a prestar este servicio. En cuanto a la compra e instalación de puntos de recarga, en caso de que los destinatarios sean los propios taxistas, la ayuda para la instalación de infraestructura de recarga pasa de bonificar un 70 por ciento a un 80 por ciento del coste, sin superar en ningún caso los 6.000 euros de ayuda por beneficiario.

En relación a las cooperativas, asociaciones, federaciones o agrupaciones del sector del taxi, la ayuda a otorgar pasa del 60 por ciento al 70 por ciento de los costes subvencionables con carácter general, y del 70 por ciento al 80 por ciento del coste subvencionable para las actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes. En ambos casos, el importe de la ayuda no podrá superar los 200.000 euros por beneficiario.

En el caso de las entidades locales, la ayuda pasa de un 50 por ciento a un 90 por ciento de los costes si se trata de municipios de menos de 5.000 habitantes y de un 40 por ciento a un 80 por ciento en el resto de municipios, sin que se establezca importe máximo de la ayuda.

Finalmente, se establece la aplicación de un mes más en la fase de solicitud, que finalizará el 1 de agosto de 2024. Estas modificaciones se pueden consultar a través del Boletín Oficial de Canarias (BOC) en el siguiente enlace.

Para más información, pueden acudir a las Cámaras de Comercio, en horario de lunes a jueves de 8.00 a 16.00 horas y los viernes de 8.00 a 14.00 horas o bien contactar a través del teléfono de atención que las Cámaras de Comercio han puesto a su disposición, el 828 113 022.

Añadir nuevo comentario