EMPRESA

La librería malagueña Agapea lanza su campaña “Cada historia importa”

Una invitación a reconectar con la lectura como generadora de recuerdos, emociones y vínculos reales

Diario de Canarias 0 COMENTARIOS 21/04/2025 - 07:55

Coincidiendo con el Mes del Libro, Agapea presenta su nueva campaña de comunicación: “Cada historia importa”, una propuesta que trasciende el papel impreso para poner el foco en las emociones, vínculos y recuerdos que nacen con cada lectura. Con esta iniciativa, la librería malagueña refuerza su posicionamiento como mucho más que un punto de venta: un espacio vivo, donde suceden historias que merecen ser contadas.

Desde hace más de 20 años, Agapea ha acompañado a miles de lectores en sus caminos literarios. Fundada en 2002 por Miguel Ángel Ferrero y Diego Jiménez, la empresa comenzó como un pequeño proyecto digital en una oficina del centro de Málaga, gestionando pedidos para un centro de estudios. Hoy es la principal librería independiente de España, un raro ejemplo de sostenibilidad y crecimiento sin grandes presupuestos ni estructuras externas: toda su estrategia se desarrolla internamente, bajo una firme convicción de fomentar la lectura y facilitar el acceso a los libros.

Con esta campaña —la primera que realiza con vídeo corporativo a gran escala— Agapea celebra el poder de los libros como catalizadores de experiencias personales y comunitarias, reconociendo que detrás de cada ejemplar vendido hay algo más que una transacción comercial: hay emociones, personas y vivencias que se entrelazan con las páginas. Poner el foco en este mensaje muestra el verdadero compromiso de la librería con sus usuarios y con el mundo de la lectura.

“En Agapea no solo se venden libros: se construyen recuerdos, emociones y conexiones. Desde la primera novela que te marcó hasta el ejemplar que regalaste con ilusión, cada experiencia cuenta. Cada historia importa”, afirma Elena Pardo, directora de Agapea.

Bajo el lema #cadahistoriaimporta, la campaña ha sido desarrollada de forma coral, involucrando a toda la comunidad lectora que forma parte del universo Agapea. El vídeo promocional —grabado en diferentes localizaciones de sus librerías— recoge historias reales protagonizadas por quienes viven la lectura en su día a día: libreros, trabajadores, miembros de clubes de lectura y escritores. Todos ellos han participado activamente, compartiendo sus propias vivencias y emociones, con el objetivo común de difundir el valor de la lectura y los valores de Agapea: cercanía, humanidad y pasión por los libros.

“Si entras, quizás conozcas a un gran amor que dejará huella en tu vida. Si entras, puede que descubras ese libro que te hará reenamorarte de la lectura. Si entras, sabrás si por fin ha llegado ese libro que tanto esperabas. Y si entras, María te atenderá con la misma sonrisa, cariño y cercanía de siempre.”

Estas frases, extraídas del vídeo principal de campaña, buscan tocar el corazón del lector habitual, pero también del lector que se ha alejado de los libros y necesita reencontrarse con ellos. Porque en un mundo cada vez más acelerado y dominado por la tecnología, Agapea propone una pausa: una vuelta a lo esencial, al poder de las palabras impresas y a la conexión que sólo un buen libro puede ofrecer.

Nuevas generaciones lectoras y nuevas formas de leer

Uno de los pilares de la campaña es el análisis de los nuevos hábitos de consumo literario, especialmente entre los más jóvenes. Agapea ha detectado un crecimiento notable en géneros como la fantasía, la novela contemporánea juvenil y los libros de desarrollo personal, así como un renovado interés por autores emergentes que abordan temas emocionales y sociales con cercanía.

“Vemos una nueva tendencia de jóvenes lectores que buscan referentes más cercanos, lecturas que hablen de sus emociones, de su identidad, y que los conecten con una comunidad”, explica Elena Pardo. “No se trata solo de qué leen, sino de cómo lo viven.”

Para Agapea, la lectura no es un acto individual y silencioso, sino una experiencia compartida, emocional y transformadora. Esta visión se refleja en los clubes de lectura que dinamiza en sus tiendas físicas, donde cada encuentro es una oportunidad para dialogar, descubrir y crecer colectivamente.

Historias que suceden dentro y fuera de los libros

La campaña también rinde homenaje a las historias cotidianas que tienen lugar dentro de la librería: las recomendaciones espontáneas, las charlas entre clientes, las dedicatorias inesperadas o la sonrisa que acompaña cada compra. En ese universo de pequeños gestos destacan los libreros y libreras que atienden al público, como Miguel, uno de los dependientes más queridos por los lectores malagueños, símbolo de la atención cercana y personalizada que caracteriza a Agapea.

“Porque detrás de cada libro hay más que palabras escritas: hay momentos únicos. Y detrás de cada momento, un recuerdo, una historia. En Agapea, desde hace más de 20 años somos cómplices de las mejores historias, esas que merecen ser contadas.”

Un modelo híbrido y eficiente para el lector actual

El compromiso de Agapea con la experiencia lectora va más allá de lo emocional. Con cinco librerías físicas y un punto de recogida, la marca ha logrado integrar lo mejor del mundo online y offline. Su sistema de compra online con recogida en tienda sin gastos de envío ni pagos anticipados, y su red de logística propia, permiten que los libros estén disponibles en 24/48 horas.

Desde sus centros logísticos en Málaga y Tenerife, con más de 340.000 títulos en stock, Agapea realiza más de 300.000 envíos al año, el 40% de ellos dirigidos a clientes internacionales en países como México, Estados Unidos, Reino Unido o Alemania. Gracias a acuerdos con casi toda la red de proveedores de libros en España, y a una estrategia de desarrollo 100% in-house, la empresa ha optimizado al máximo sus tiempos de respuesta y su capacidad de predicción de demanda.

Pero si algo marca la diferencia es su equipo humano: más de 100 personas comprometidas, que cuidan cada detalle para ofrecer no solo eficiencia, sino una experiencia genuinamente lectora.

Leer como forma de volver a lo esencial

En una era marcada por la inteligencia artificial, el ruido digital y la inmediatez, Agapea lanza un mensaje claro y atemporal: la lectura sigue siendo un refugio. Un acto íntimo, necesario y profundamente humano.

“En un mundo liderado por tecnologías e inteligencia artificial, volver a conectar con la lectura es volver a conectar con nosotros mismos”, concluye Elena Pardo.

En Agapea, cada historia importa. Gracias por dejarnos ser parte de la tuya.


 

www.agapea.com
- Librería Agapea Málaga – Avda. Doctor Manuel Domínguez 6

- Librería Agapea Mallorca - C/ del Marquès de la Fontsanta, 6, Llevant, 07005 Palma, Illes Balears

- Librería Agapea Gran Canaria - C. José Franchy Roca, 13, 35007 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas

- Librería Agapea Santa Cruz de Tenerife - Av. Tres de Mayo, 71, 38005 Santa Cruz de Tenerife

- Librería Agapea La Orotava. Multicentro Comercial El Trompo, C. Molinos de Gofio, nº 2, Local P5A, 38312 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife

Añadir nuevo comentario